sábado, 6 de junio de 2015

¿Por qué escuchar discos?

Vivimos en tiempos de canciones. La excesiva información disponible nos da poco tiempo para tomarla y terminamos masticando canciones escuchadas en la radio, en algún bar o en alguna película. Quedarnos un tiempo con un músico, apreciando su trabajo y los detalles introducidos a su obra es algo poco usual que se da en pocas personas y en pocos lugares del mundo. Queremos lo más divertido, lo que más suena y mejor nos suena inmediatamente porque no hay tiempo para más. La música es hoy un tema frívolo. Pero no siempre fue así.

No hace mucho, muchas personas esperaban discos enteros (y aún hoy algunas personas anónimas), los conseguían y lo reproducían durante muchas semanas, deslizándose sobre cada tema. Mucha gente considera que existen discos que los han marcado.

Esto se debe a que un disco es una manera de codificar los recuerdos. Se recuerda ciertos momentos precisos al lado de ciertos temas y se crea una experiencia de vida que va marcándose por cada sonido, cada nota. En suma, los discos son herramientas poderosas para adentrarnos en la ficción.

Este blog posteará discos de muy buena calidad: Clásicos, imprescindibles, novedades e independientes. La idea es compartir uno cada fin de semana, para que el disco te acompañe durante los días regulares. Suerte.